Quinta Normal
Información general
La Corporación Comunal de Desarrollo Quinta Normal requiere contratar profesionales para Equipo Territorial de Revinculación y Asistencia de Quinta Normal, cuyo objetivo principal es coordinar acciones para la identificación, contacto, permanencia y revinculación de niños, niñas y jóvenes que presentan ausentismo o han interrumpido su trayectoria educativa.
Profesionales para Equipo Territorial de Revinculación y Asistencia de Quinta Normal.
Contratación a honorarios de:
· 1 Psicólogo (a).
· 1 Trabajador (a) Social.
Plazo: contrato a honorarios hasta el 31 de diciembre 2024.
Contratación de 2 profesionales del área psicosocioeducativa. La remuneración u honorario mensual de estos profesionales será de $1.326.000.- bruto, y su jornada será completa, de 44 semanales. Estas personas tendrán el perfil, y ejercerán funciones relativas a la reactivación de la asistencia y a la revinculación de estudiantes en el territorio educativo correspondiente a Quinta Normal, según se detalla en el siguiente cuadro:
Perfil de cargo Profesional del equipo territorial de revinculación y asistencia:
Definición del cargo: Responsable de articular con organismos públicos de otros sectores, entidades privadas, organizaciones sociales y establecimientos educacionales del territorio en el que está contratado/a, diseñando, planificando e implementando estrategias para promover la asistencia y permanencia, y contactar, vincular y revincular a estudiantes que presentan ausentismo y/o han interrumpido su trayectoria. Para el desarrollo de las funciones dependerá de la corporación municipal o Dirección o Departamento de Educación Municipal respectiva. En el marco de sus funciones y tareas específicas tendrá a su cargo a él o los gestores territoriales.
Funciones:
1. Recopilar, analizar, comparar y actualizar información y datos respecto de estudiantes desvinculados e inasistencia crítica, integrando la información del Ministerio de Educación y otras entidades tales como: Centros de Salud Familiar, Servicio Nacional de Discapacidad, Secretarías Regionales Ministeriales de Desarrollo Social, Oficinas de Protección de Derechos, y organizaciones sociales del territorio, entre otras.
2. Coordinar acciones para la identificación, contacto, permanencia y revinculación de niños, niñas y jóvenes con servicios públicos del territorio, tales como oficinas de infancia en el territorio, Centros de Salud Familiar, Servicio Nacional de Discapacidad, Secretarias Regionales Ministeriales de Desarrollo Social y las organizaciones sociales, entre otras.
3. De acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Educación, colaborar con los sostenedores en el diseño de estrategias, planes de trabajo y fomento de elaboración de protocolos para abordar la inasistencia crítica, desvinculación y garantía del derecho a la educación.
4. Colaborar con los sostenedores en la definición de prioridad y requerimientos tanto en el apoyo pedagógico como psicosocial a niños, niñas y jóvenes.
5. Desarrollar seguimiento de los planes de trabajo indicados en el artículo 7, letra d), implementados por los sostenedores.
6. Vincularse con sostenedores del territorio para revisar y evaluar avances de los planes de trabajo indicados en el artículo 7 letra d).
7. Distribuir, organizar y apoyar técnicamente al equipo de gestores territoriales en el desarrollo de sus funciones.
Habilidades técnicas específicas:
- Análisis de información cuantitativa provista por los distintos organismos.
- Planificar y liderar equipos en torno a los procesos de revinculación y fomento a la asistencia en el territorio.
- Vinculación intersectorial con organizaciones sociales y comunitarias del territorio.
- Conocimiento y comprensión de las estructuras y procesos principales del sistema educativo.
- Elaboración de informes, documentos y reportes a distintos actores territoriales y del sistema educativo.
Habilidades blandas:
- Capacidad de establecer diálogo y articulación con distintos tipos de actores sociales y comunitarios.
- Trabajar colaborativamente en equipo.
- Organizado/a y proactivo/a.
- Adaptación al entorno.
- Integridad: compromiso cotidiano y respetuoso de las normas y acuerdos con el equipo de trabajo, un actuar ético y honrado con los distintos equipos.
Inhabilidades:
Sin perjuicio de las inhabilidades del estatuto de contratación que sea empleado o las que procedan, se aplicarán siempre las inhabilidades del artículo 4 de la ley N° 21.109.
Condiciones de trabajo:
Jornada de trabajo: 44 horas semanales.
Tipo de contrato: honorarios hasta el 31/12/2024
Renta bruta: 1.326.000.-
Enviar Curriculum vitae a:
cristian.saez@corpquin.cl, indicando en el asunto el cargo al que postula.
Plazo máximo de envío: 19 de julio
Fecha
Desde 27 de jun, 2024 al 19 de jul, 2024