Publicado el 17 de nov, 2025

Estos fueron los principales resultados de las elecciones en Quinta Normal

Este domingo 16 de noviembre se celebraron las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, jornada democrática de gran partipación a nivel nacional, en las cuales 83.866 vecinas y vecinos acudieron a las 267 mesas instaladas en los 17 locales de votación dispuestos Quinta Normal para hacer valer su derecho al voto.

La elección presidencial, al no alcanzar ninguno de los candidatos más de un 50% de las preferencias, se definirá en una segunda vuelta. Este balojate electoral, que se realizará el domingo 14 de diciembre, será protagonizado por los candidatos Jeannette Jara y José Antonio Kast, quienes a nivel nacional obtuvieron un 26,85% y un 23,92% de los votos respectivamente.

En Quinta Normal, la candidata Jara obtuvo la primera mayoría con 28.384 votos, equivalentes a un 35,11% de los votos. En tanto, el candidato Kast obtuvo 15.869, lo que equivale a un 19,63% de la votación en la comuna.

 

Quienes representarán a Quinta Normal en el congreso durante el próximo periodo

Quinta Normal pertenece al Distrito Electoral N°9, junto a las comunas de Cerro Navia, Lo Prado, Renca, Recoleta, Conchalí, Huechuraba e Independencia.

Durante esta elección, el Distrito 9 eligió 7 representantes para la Cámara de Diputados:

La primera mayoría del distrito la obtuvo el candidato Carlos Cuadrado perteneciente al Partido Por la Democracia y al pacto Unidad Por Chile, quien obtuvo el 8,87% de los votos totales. En Quinta Normal, Cuadrado obtuvo 1.435 votos, equivalentes al 2,28% del total de la votación en la comuna.

A el le sigue Boris Barrera, perteneciente al Partido Comunista y al pacto Unidad Por Chile, obteniendo el 7,55% de las preferencias del distrito. En nuestra comuna, en tanto, Boris Barrera obtuvo 4.328 votos, lo que corresponde al 6,86% de los votos de Quinta Normal.

En tercer lugar del Distrito 9 quedó ubicado el candidato José Carlos Meza, perteneciente al Partido Republicano y al pacto Cambio Por Chile, obteniendo el 6,61% de los sufragios. En Quinta Normal, Meza obtuvo 4.113 votos, quedando con el 6,52% de las preferencias locales.

A Meza le siguió su compañera de partido y de lista, Javiera Rodríguez, quien obtuvo el 4,93% de los votos en el Distrito 9. A nivel local, Javiera Rodríguez obtuvo 3.024 votos, equivalentes al 4,79% de los sufragios de la comuna.

Con el 4,66% de los votos del distrito, se instaló en el congreso Tamara Ramírez, candidata perteneciente al Partido de la Gente. En Quinta Normal, Ramírez obtuvo 2.488 votos, lo que significa un 3,94% del total.

Cesar Valenzuela, candidato del Partido Socialista de Chile y del pacto Unidad Por Chile, se alzó en la sexta posición de los candidatos electos con un 4,63% de los votos, y como primera mayoría de Quinta Normal. En nuestra comuna, Valenzuela obtuvo 6.111 votos, alcanzando el 9,69% del total de la votación.

Guillermo Ramírez, perteneciente a la Unión Demócrata Independiente y al pacto Chile Grande y Unido, fue quien entró finalmente en la lista de los candidatos electos por el Distrito 9, con un 3,74% de los sufragios. Fueron 3.232 los votos obtenidos por Guillermo Ramírez en Quinta Normal, obteniendo el 5,12% de los respaldos de la comuna.

 

Los senadores por Quinta Normal no se modificaron

Durante esta última elección, no fueron elegidos senadores en la Región Metropolitana, por lo que seguirán ejerciendo sus funciones en el senado: Fabiola Campillai, independiente sin pacto; Manuel José Ossandon, perteneciente al Partido Renovación Nacional; Rojo Edwards; sin partido, Luciano Cruz Coke, sin partido; y Claudia Pascual, perteneciente al Partido Comunista de Chile.